Guía práctica para la Segunda Vuelta de elecciones
1. Revisa los planes de gobierno y propuestas de los candidatos Conocer qué propone cada uno de los 16 candidatos a la presidencia es importante para un voto informado. Los candidatos tienen propuestas que van desde el ámbito económico, productivo, y educativo hasta lo ambiental y de derechos humanos. Revísalas y analiza cada una de ellas antes de votar. En GK, nuestra editora política, Sol Borja, hizo entrevistas a 13 de los 16 candidatos, las puedes ver aquí o escuchar aquí. También puedes revisar la trayectoria de cada candidato aquí y comparar sus propuestas en esta herramienta de nuestro aliado, Grupo Faro. 2. Revisa con anticipación el recinto electoral donde debes votar. Puedes consultar tu lugar de votación aquí. Recuerda que para votar necesitas tu cédula de identidad o pasaporte. Esta vez por la emergencia sanitaria, no importa que tu cédula esté caducada, pero es obligatorio que la presentes para votar. 3. Recuerda el protocolo de bioseguridad que regirá el próximo domingo. El uso correcto de la mascarilla (cubriendo tu nariz y boca) es obligatorio. Deberás retirártela únicamente cuando te presentes en la mesa, para que los miembros de la junta receptora del voto puedan verificar tu identidad —es decir, comparar tu rostro con la cédula que presentas. Si tienes que hacer fila, recuerda mantener una distancia mínima de dos metros con las personas que estén delante o detrás de ti. También te recomendamos llevar gel desinfectante o alcohol, y lavarte las manos después de votar. Recuerda que un buen lavado de manos debe durar entre 40 y 60 segundos. 4. Lleva tu propio bolígrafo Según el CNE, debe ser de color azul o color negro. Debido a la pandemia, los miembros de las juntas receptoras del voto no podrán prestar bolígrafos. No olvides llevar el tuyo. 5. Lleva una gorra, agua, y un paraguas No sabemos cómo estará el clima en tu ciudad el día de las elecciones, ni qué tanto tendrás que esperar en tu recinto electoral para votar. Lleva una gorra y agua en caso de que haga mucho sol, y un paraguas por si llueve. 6. Recuerda que todos los autos pueden circular el día de las elecciones Debido a la pandemia, en algunas ciudades hay restricciones de movilidad. Sin embargo, para facilitar la movilidad hacia los recintos electorales, ese día todos los autos podrán circular. 7. El horario de votación es desde las siete de la mañana hasta las cinco de la tarde Sin embargo, estará dividido en dos jornadas para evitar las aglomeraciones y reducir el riesgo de contagio. De esta forma, desde las siete de la mañana hasta mediodía votan las personas cuya cédula termine en número par (2,4,6,8 y 0), y desde el mediodía hasta las cinco de la tarde votan las personas con cédula que termine en número impar (1,3,5,7,9,). 8. Después de votar, ve directo a tu domicilio Ya que más de 13 millones de ecuatorianos tendrán que salir a votar, lo más seguro es volver a tu casa después de hacerlo. Recuerda que estamos en una emergencia sanitaria y que los contagios siguen en aumento, así que sé responsable y después de votar, quédate en casa. 9. Si eres miembro de mesa recuerda que debes hacerte una prueba rápida de covid-19 Si eres miembro de una mesa electoral debes hacerte la prueba entre el martes 2 y el viernes 5 de febrero. Las pruebas las hace el Ministerio de Salud Pública de manera gratuita. Solo debes acercarte al centro de salud que quede más cerca de tu casa con tu cédula y el documento del CNE que prueba que eres miembro de mesa. 10. Si eres miembro de mesa, debes estar en el recinto electoral asignado a las 6:30 de la mañana. Al llegar, debes presentar tu cédula de identidad y el documento del CNE que confirma tu nombramiento. El CNE entregará a cada junta receptora del voto un kit de bioseguridad con alcohol, toallitas con alcohol, visores, y mascarillas. Si puedes hacerlo, cambia tu mascarilla varias veces e intenta no acercar tus manos a la cara.
Regresar a Tips.
098 714 4171 · 099 753 8903 Oficina: Av. Quito y Los Naranjos, lateral al SRI.

©2020 img inteligencia inmobiliaria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos sin la autorización de los propietarios de la marca. Branding & Webdesign: TERAN Brand & Co.