Pintura mineral: Una alternativa saludable y ecológica para pintar las paredes
Esta pintura se compone de una mezcla proporcionada de pigmentos minerales inorgánicos y silicato potásico. El mismo que actúa como ligante y permite prescindir de disolventes, plastificantes y conservantes, perjudiciales para la salud y el ambiente. Este revestimiento se endurece por silicificación. Una reacción química que le confiere la cualidad de transpirable: no crea una capa superficial, sino que la pintura forma parte de la superficie, aumentando su dureza y resistencia a la erosión. La composición mineral evita los efectos de termoplasticidad y cargas electroestáticas, que ocasionan la adherencia de partículas en suspensión. Además, al ser insensibles al calor, no atrapan la suciedad ambiental y los espacios se mantienen, notablemente, más limpios. Otra gran ventaja de las pinturas minerales consiste en su óptima gestión de la humedad. Su poder hidrófugo las convierte en protectoras del agua en condensación, pero a la vez, son permeables al vapor de agua, lo que evita la formación de grietas o desconchados. Su alcalinidad también constituye una protección natural contra el crecimiento de microorganismos. Estas pinturas pueden aplicarse tanto en exteriores como en interiores y sobre diversos soportes: orgánicos, minerales y mixtos. Se adaptan a las necesidades y características individuales de cada obra. Su aplicación sobre el hormigón Estos revestimientos pueden proteger al hormigón de la erosión, retardan su erosión superficial y resuelven deficiencias estéticas, como manchas o destonificaciones, manteniendo su imagen natural.
Regresar a Tips.
098 714 4171 · 099 753 8903 Oficina: Av. Quito y Los Naranjos, lateral al SRI.

©2020 img inteligencia inmobiliaria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos sin la autorización de los propietarios de la marca. Branding & Webdesign: TERAN Brand & Co.