Mercado inmobiliario favorece a los compradores en Ecuador
Quito y Guayaquil se encuentran entre las principales ciudades de Latinoamérica con los precios más bajos por metro cuadrado de inmuebles de hasta USD 300.000. La crisis económica, agravada por la pandemia de Covid-19, crea oportunidades en el sector inmobiliario de Ecuador, sobre todo, para los compradores. Todo indicaría que “es un buen momento para invertir en propiedades”, dice Mariela Armendáriz, gerente comercial de Properati en Ecuador, quien agrega que “por la pandemia hay mucha flexibilidad, que en otras circunstancias no existiría”. Hay seis motivos para invertir en bienes raíces: Los precios por metro cuadrado de las propiedades están a la baja, especialmente en las de segunda mano. Hay nuevos proyectos en el sector inmobiliario, que responden a las nuevas necesidades. Las personas están priorizando el ahorro y los bienes raíces son una opción de inversión a largo plazo. Más planes de financiamiento de los constructores para el pago de la entrada del inmueble, como las cuotas progresivas. Entrega de beneficios de las constructoras, como línea blanca o seguro de desempleo, que cubren la cuota de entrada. Existen ofertas atractivas de crédito. Por ejemplo, los créditos hipotecarios del Banco del Instituto de Seguridad Social (Biess) se extendieron hasta USD 130.000 a un plazo de 25 años. “Eso hace que las personas tengan cuotas de pago más manejables”, afirma Armendáriz. A eso se suma que Quito y Guayaquil se encuentran entre las principales ciudades de Latinoamérica con los precios más bajos por metro cuadrado de los inmuebles, que tienen entre uno y dos dormitorios y en el rango de precios de hasta USD 300.000. ¿Dónde invertir en Quito? En la capital el precio del metro cuadrado de los inmuebles promedió en septiembre los USD 1.250, es decir, fue 2,3% más bajo frente al mismo mes de 2020, cuando ascendía a USD 1.280. La baja de precios está impulsada especialmente por los propietarios de inmuebles usados que buscan conseguir liquidez. “Una suite en el centro norte de la ciudad pasó de costar USD 150.000 a USD 100.00 porque el propietario necesita el dinero”, dice Jadyra Corella, agente de bienes raíces de la inmobiliaria Remax. La unidad de análisis de Properati realizó un mapeo de las zonas de la ciudad donde existen casas y departamentos que se ajustan a los rubros de créditos hipotecarios más habituales, tanto de las entidades financieras del sector público como del privado. En promedio, las instituciones financieras están otorgando créditos hipotecarios que van desde los USD 80.000 hasta los USD 130.000. Oportunidades en Guayaquil El precio de las viviendas en Guayaquil comenzó a bajar en los últimos tres meses. El valor promedio del metro cuadrado en la ciudad es de USD 1.189. Esto hace que este sea un buen momento para adquirir una casa o departamento en Guayaquil. Además de la baja de precios hay otro factor que crea una buena oportunidad para la compra de un inmueble: en septiembre de 2020, el Municipio de Guayaquil aprobó incentivos para reactivar la economía. Entre ellos están permisos más ágiles para la construcción e impuestos menores. Properati elaboró un reporte sobre el rango de precios de casas y departamentos en Guayaquil, identificando el valor promedio de los inmuebles por zona. “Quienes estén interesados en invertir en inmuebles deben revisar su buró de crédito para comprobar que tienen una buena calificación, que les permita acceder a un crédito”, dice Armendáriz. Además, se recomienda a las personas buscar propiedades que se ajusten a sus ingresos. Por ejemplo, en los créditos hipotecarios del Biess no se recomienda comprometer más del 40% del salario mensual de la persona que quiere comprar. Fuente original Primicias.ec: https://www.primicias.ec/noticias/economia/mercado-inmobiliario-favorece-compradores/
Regresar a Noticias.
098 714 4171 · 099 753 8903 Oficina: Av. Quito y Los Naranjos, lateral al SRI.

©2020 img inteligencia inmobiliaria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos sin la autorización de los propietarios de la marca. Branding & Webdesign: TERAN Brand & Co.