A través de ferias virtuales de vivienda, sector inmobiliario busca acercarse a ciudadanos
La búsqueda de vivienda propia para algunas familias no ha cesado y mas aún durante la emergencia sanitaria por el coronavirus COVID-19. A través de distintas páginas de proyectos inmobiliarios se observan comentarios de personas que buscan información de modelos de vivienda. Entre enero y abril de este año hubo una reducción del número de reserva de vivienda, de acuerdo a una encuesta de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Vivienda del Ecuador (Apevi). La disminución fue del 26,4% en viviendas con un rango entre 0 a 40 000 dólares; de 48,3% en el rango entre 40 001 a 70 000 dólares; 20,5% entre 70 001 y 100 000 dólares; y de 59,8% en el rango entre 100 001 dólares en adelante. "Es importante destacar que la disminución de reservas ha afectado principalmente a la ciudad de Quito, la cual refleja una variación de reservas de los cuatro primeros meses del 2020 con respecto al anterior de 51,6% seguida por la ciudad de Guayaquil con una variación de -42,0%", se expresa en el informe. Promotores intentan reanimar reservas de casas tras descenso Ante esta situación en Guayaquil se alistan dos ferias de vivienda que busca captar la atención de la población y acercar los distintos proyectos inmobiliarios. Para sus organizadores es la primera vez que realizarán un evento de este tipo. Atrás quedaron los recorridos presenciales por un recinto ferial, esto será simulado a través de páginas web. El primer evento de este tipo será la Feria de la Vivienda Biess, organizada por la empresa ADN Marketing, que además es la desarrolladora del software. Tendrá lugar desde el 23 de julio hasta el 2 de agosto y contará con la presencia de más de 50 proyectos inmobiliarios propuestos por constructores y promotores inmobiliarios. "Nosotros hemos trabajado en esta plataforma porque queremos dar un servicio para que la gente pueda mantener su sueño de tener casa propia a través del Biess", explicó Christian Moscoso, CEO de la compañía. Allí los interesados en participar deberán registrarse en www.feriabiess.com, se creará un avatar con el que recorrerá la feria virtual y podrá visitar los distintos stands. Tendrá la opción de mapa para conocer la ubicación en el recinto ferial de los proyectos inmobiliarios, también de conocer las empresas participantes y una opción para ser atendido por un asesor del Biess. En cada stand se dará la información de los proyectos y permitirá cotizar el mismo a través de un portal inmobiliario donde se podrán ver más detalles. También se podrá interactuar con un asesor por medio de aplicaciones como WhatsApp o Zoom y agendar una cita al proyecto inmobiliario. El usuario podrá acceder a información detallada de la vivienda como planos y recreaciones 3D. Se aspira a tener alrededor de 50 000 visitantes durante los 11 días de feria. Habrá también un stand del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) con la opción simulador de crédito y la precalificación del mismo. El ingreso es gratuito y los horarios de funcionamiento serán de lunes a miércoles de 15:00 hasta las 21:00 y jueves a domingo de 09:00 a las 21:00. Otra de las ferias que acogerá varios proyectos inmobiliarios será Hábitat 2020 organizada por Expoplaza. Esta tendrá lugar del 6 al 9 de agosto también a través de un plataforma 3D. Cecilia Jurado, gerente de Ventas de Expoplaza, contó que es la primera vez que realizan una feria con esta modalidad y el usuario podrá recorrer el recinto ferial circular con su avatar. Se espera que haya más de 60 proyectos inmobiliarios. El usuario podrá seleccionar el proyecto inmobiliario de su interés y si existe información adicional que quiere conocer y no se encuentra disponible se puede se atendido por asesores de la empresa. Esperan tener la afluencia de 10 mil personas diarias. "Lo presencial no se va a reemplazar definitivamente es necesario este cara a cara, no solamente en la inmobiliaria, por ejemplo en una feria de autos es necesario subirte a un auto, mirar el auto o en una casa, ir a la casa modelo. Nosotros no creemos que lo presencial se reemplace, yo creo que lo digital es un complemento importante", explica Jurado. La página estará habilitada de 09:00 a 21:00 durante los tres días y se podrá ver a otros avatar de más visitantes. (I)
Regresar a Noticias.
098 714 4171 · 099 753 8903 Oficina: Av. Quito y Los Naranjos, lateral al SRI.

©2020 img inteligencia inmobiliaria. Todos los derechos reservados. Prohibida la reproducción parcial o total de los contenidos sin la autorización de los propietarios de la marca. Branding & Webdesign: TERAN Brand & Co.